LAS METAS DEL CUIDADO PRENATAL SON:
- Vigilar tanto a la mujer embarazada como al feto a lo largo de todo el embarazo.
- Buscar cambios que puedan llevar a embarazos de alto riesgo.
- Explicar los requerimientos nutricionales durante y después del embarazo.
- Explicar las recomendaciones o restricciones con relación a la actividad.
- Abordar dolencias comunes en el embarazo, como náuseas del embarazo, dolores de espalda, dolor de pierna, micción frecuente, estreñimiento y acidez, y cómo manejarlos, preferiblemente sin medicamentos.
- Brindar apoyo a la mujer embarazada y a su familia.
Las mujeres que estén pensando en quedar embarazadas o
que estén en embarazo deben consumir una dieta balanceada y tomar un suplemento
de vitaminas y minerales que incluya al menos 0.4 miligramos (400 microgramos)
de ácido fólico. El ácido fólico se necesita para disminuir el riesgo de
desarrollo de ciertas anomalías congénitas, como la espina bífida. Algunas
veces se prescriben dosis más altas si una mujer tiene un riesgo mayor a lo
normal de padecer estas afecciones.
A las mujeres embarazadas se les aconseja consultar el
uso de cualquier medicamento con el médico y evitar todos los medicamentos, a
menos que sean necesarios y recomendados por un médico experto en cuidado
prenatal.
Asimismo, las mujeres en embarazo deben evitar
cualquier consumo de alcohol y drogas, al igual que limitar la ingesta de
cafeína y no fumar. Igualmente, deben evitar el uso de preparaciones herbales y
medicamentos comunes de venta libre que puedan interferir con el desarrollo
normal del feto.
Con qué frecuencia usted necesita ver al médico
depende de si tiene o no un embarazo de alto riesgo. Por lo regular, las
consultas prenatales se programan:
- Cada 4 semanas durante las primeras 28 semanas de gestación
- Cada 2 a 4 semanas desde la semana 28 a la semana 36 de gestación
- Semanalmente desde la semana 36 hasta el parto
No hay comentarios:
Publicar un comentario